LA PRIMERA NOCHE DE TU CACHORRO EN CASA La primera noche de tu cachorro en casa es muy especial. Tal vez toda la familia esta contenta y con ganas de jugar con el animal pero recuerda que su educación comienza desde esa primera noche. Se recomienda que el cachorro pase la primera semana en un lugar tranquilo, al poco tiempo él comenzará a mostrar curiosidad por su nuevo entorno. Debes dejar que el cachorro explore su nueva casa y lo olfatee todo, y en ese momento comienzas a enseñarle su nombre, así como todos los miembros de la familia deben llamarlo por el mismo nombre. Ahora con la correa puesta lleva al cachorro afuera o a donde tu quieras que haga pipí y espera unos 15 minutos. De vez en cuando dígale: pipí. Así asociara en un futuro que salir significa pipí y paseo.
Si hace pipí debes felicitarlo efusivamente. Si pasan los 15 minutos y no lo ha hecho entren y lo vuelves a intentar en 10 minutos. Recuerda que debes supervisar el cachorro, no lo dejes fuera de tu vista. Hay que ser como un halcón vigilando desde arriba cuando quiera hacer pipí. Algunas veces nos dará tiempo llevarlo afuera o al papel del diario, otras veces no. Debes armarte de paciencia. Los cachorros hacen pipí cada 15 o 20 minutos mas o menos. Primera noche del cachorro en casa. Si has tenido un cachorro antes sabrás que aquí es donde las cosas se ponen “divertidas”. Las primeras noches en casa pueden ser difíciles para ti y el cachorro. Por la noche, el cachorro se siente solo y, probablemente, llorará. Estas son algunas cosas que puedes hacer para que se sienta más cómodo:
1. Su cama. Puede ser una caja con una manta dentro.
2. Poner su cama donde no hayan corrientes de aire, puede ser al lado de tu cama o cerca de tu habitación. Esto es para que escuche que estás cerca y este más calmado. Cuando comience a llorar háblale con palabras tranquilas, o hazle Shh!! Lo puedes acariciar solo un poco pero no juegues con él, ponlo de nuevo en su cama y tu a la tuya. Luego de una semana o dos el cachorro ya comienza a dormir y tu también. Cada cachorro es diferente tal vez tengas suerte y no tengas que esperar tanto.
3. Dar al cachorro un perro de peluche para acurrucarse. Un buen truco es traer un juguete que haya estado en su camada con su mamá y hermanos. El olor lo tranquiliza.
4. En ningún caso subas al cachorro a la cama contigo. Hacer eso crea un muy mal habito. Por más que llore y tu estés cansado debes ser fuerte en este aspecto, y dejarlo en su propia cama. Su primera comida en casa. Recuerda que esta será la primera vez que tiene que comer solo. Sirve el alimento para cachorros en su plato. Pon el plato a unos dos metros de distancia mientras sujetas al cachorro. Probablemente el quiera salir corriendo a donde esta el plato pero tu lo mantendrás sujeto. Tan pronto como deje de tirar y retorcerse le dices: Bie y lo liberas. Esto se debe hacer en cada comida a lo largo de su educación. Debes tener presente dos palabras mientras educas a tu cachorro: Paciencia y Constancia. Así los dos estarán mas contentos él con su dueño y tu con tu educada e inteligente mascota.
0 comentarios:
Publicar un comentario