La Consultoría Veterinaria de la World Society for the Protection of Animals (WSPA) afirma que la esterilización puede realizarse, sin riesgos significativos, antes de que el animal alcance la pubertad y a partir de las ocho semanas de edad. Señala que el mayor riesgo de las esterilizaciones a edad temprana está relacionado con la anestesia, aunque es un riesgo fácilmente evitable si se utilizan los protocolos adecuados. Se ha demostrado que la esterilización a edad temprana es capaz de evitar no sólo la reproducción, sino que además la presentación de enfermedades del tracto reproductor.
La fundación S.O.S. Animal y Ambiental emprendió en el año 2006 el programa de Control Ético de la Población Canina para controlar de manera humanitaria la población de los perros en Villa de Leyva, en el cual han participado la Alcaldía y el Hospital. En estos últimos años, hemos esterilizado quirúrgicamente 1.442 hembras y 401 machos, sin embargo, y aunque han dejado de nacer miles de cachorros cada año, la velocidad de reproducción de estos animales y los hábitos de nuestra comunidad en el manejo de los perros, hacen que este esfuerzo sea insuficiente. La fundación o la Alcaldía ó el hospital ó un grupo de personas consientes y de buena voluntad no pueden individualmente asumir esta compleja e inmensa responsabilidad. Este es un problema que debemos asumir todos, nos involucra a todos; al Gobierno local, a las autoridades, a las instituciones de salud, a la Fundación y a la comunidad en general. Hacemos un llamado para que nos unamos en esta causa y logremos conjuntamente que en el mediano plazo este problema tenga solución, una solución eficaz y humanitaria.
Fuente: Fundación Sos Animal y Ambiental (FACEBOOK)


0 comentarios:
Publicar un comentario